Teletrabajo o trabajar en remoto: ¿cuál es la diferencia?
Descubre las diferencias entre teletrabajo y trabajo en remoto. Te contamos las ventajas del trabajo en remoto. ¡Elige una vida flexible!
¿Te imaginas trabajar a la vez que viajas por diferentes países? Esa es la forma de vida de los nómadas digitales. Un nuevo concepto laboral que ha llegado para quedarse. Y si tú también quieres cumplir tu sueño, en este artículo te enseñamos cómo ser un nómada digital y la importancia que tiene un alquiler flexible para serlo.
Un nómada digital es un tipo de trabajador que realiza su actividad de manera remota y en diferentes países o ciudades, distintos a la sede de su compañía. Así, muchas veces estas personas no tienen residencia fija, sino que van variando.
Como su propio nombre indica, este tipo de trabajador requiere internet para desempeñar su puesto de trabajo y lleva esa ‘vida nómada’, ya que no tienen la necesidad de asentarse en ningún lugar concreto. Viven viajando.
Trabajar como nómada digital tiene muchos beneficios, sobre todo, la flexibilidad y la libertad para el trabajador. No está atado a ningún sitio y puede seguir ejerciendo su labor sin ningún impedimento.
¿Cuándo surge este modo de vida? A finales de los noventa. Sin embargo, después de la pandemia y con la implantación del teletrabajo ha cobrado mayor importancia.
En primer lugar, ¿sabes qué necesitas para ser nómada digital? Por aquí van algunos consejos:
Por otro lado, si lo que buscas es ser nómada digital en nuestro país; a continuación te dejamos los requisitos para ser nómada digital en España, según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, si vienes fuera de la Unión Europea:
A todo ello, hay que sumar otros permisos como:
Y si eres español o española y deseas marchar al extranjero como nómada digital, tendrás que hacer exactamente lo mismo. Observar la legislación del país y los visados o autorizaciones pertinentes. En muchas ocasiones, los nómadas digitales solo están el período de tiempo de “turista”, para evitar todos estos papeleos y ganar esa flexibilidad.
Un alquiler flexible, adaptado 100% a las necesidades del inquilino, es imprescindible si quieres apostar por este modo de vida. Es decir, un alquiler que te permita estar los meses, semanas o días que necesites.
En The Flexy Living sabemos lo que necesitas. Por eso, con total comodidad podrás alquilar nuestros apartamentos flexibles. Porque nosotros no vamos a poner barreras a tus sueños.
Ahora que ya sabes cómo ser nómada digital y la importancia de vivir en un hogar flexible, ¿quieres conocer los mejores destinos para nómadas digitales?
Bali
¿Te imaginas vivir en un país exótico? ¿Y qué hay más exótico que Bali en Indonesia? Su capital Ubud se está poniendo de moda entre esta comunidad. Y es que es ideal para llevar adelante los trabajos de nómada digital: buena conexión a internet, precios baratos y muchos viajeros. ¡Te dará tiempo hasta posturear en Instagram!
Madrid
La capital española es también uno de los destinos elegidos por los nómadas digitales. Su historia, sus teatros, sus museos, su noche y, por supuesto, esa cultura de tapas maravillosa suelen ser los principales reclamos de vivir en Madrid.
Y tú, ¿estás pensando establecer tu residencia de nómada digital en España? Te recordamos que en The Flexy Living podemos ayudarte: descubre nuestros apartamentos flexibles en Madrid y vive una experiencia única. ¡Te lo ponemos fácil para cumplir tu sueño!
Seúl
¿Sabías que Corea del Sur es uno de los centros financieros del mundo? Además su estilo de música K-Pop hace de esta ciudad un destino increíble para un nómada digital. Modernidad a la vez que tradición, ¿te apuntas?
Canarias
Y si seguimos con el made in Spain, ¡Canarias se vuelve un destino de fábula! ¿A quién no le gusta vivir todo el año con temperaturas de verano? En Canarias se come bien, el clima es de ensueño, es barato y encima sus paisajes sobrecogen. ¡Planazo!
Tallin
Pero si lo que buscas es un norte de Europa, Estonia puede ser tu lugar. Tallin es una preciosa ciudad, no muy grande, y que se encuentra en un punto muy estratégico. Tienes cerca Letonia, Lituania, Finlandia, Rusia… ¡un gran número de países para continuar con tu vida de nómada digital!